No es que no sepas.
Es que lo tienes todo desperdigado.

Es hora de poner orden a todo ese conocimiento y ver donde encaja cada pieza

  • Llevas tiempo formándote: vídeos, tutoriales, PDF, foros, cursos sueltos… Y sin embargo, sigues sin un proyecto real que puedas enseñar con orgullo

  • Empiezas muchas cosas, pero no terminas ninguna. Saltas de curso en curso, pero sin una dirección clara. Y cada vez que abres Power BI… te pierdes en detalles, fórmulas, dudas técnicas.o.

  • No te falta capacidad. Te falta foco, una ruta que tenga sentido, y alguien que te diga: “Empieza por aquí. Termina esto. Enséñalo.”

Empiezas un camino con sentido, foco y claridad.

Aquí ya no vienes a inspirarte ni a probar suerte.
Vienes a poner orden, afianzar lo que sabes y entender cómo se conecta todo.

Aquí dejas de aprender por trozos y empiezas a construir desde la base.
Aprendes Power BI con método.
Te formas en SQL, estadística, lenguaje M, DAX y visualización.
Haces proyectos reales con herramientas modernas.
Y entiendes por fin cómo se conecta todo.

No vienes a estudiar más.
Vienes a convertir lo que sabes en una base técnica real y aplicable.

Esto no es un sprint.
Es el momento de hacer las cosas bien.
Con estructura, sin caos, y con resultados que por fin se notan.

Esto es lo que cambia cuando dejas de ir solo

Aquí haces una cosa. Pero la haces bien.
Un proyecto real. Un camino claro. Una estructura que no te deja en medio.

Y lo más importante:
Por primera vez, entiendes lo que haces, por qué lo haces… y cómo contarlo.

  • No vuelves a abrir cinco pestañas sin terminar ninguna.
  • No te pasas media tarde viendo vídeos que no sabes aplicar.
  • No te quedas atascado en una fórmula que no entiendes, sin nadie que te saque de ahí.


Esto es lo que sucede cuando dejas de acumular teoría y empiezas a practicar con foco
Lo que te llevas desde el primer día

Un porfolio profesional que hable de ti como analista. Completa los desafíos quincenales.
Un porfolio profesional que hable de ti como analista. Completa los desafíos quincenales.
Una estructura simple, una guía paso a paso para avanzar sin abgobios.
Una estructura simple, una guía paso a paso para avanzar sin abgobios.
Feedback claro para saber qué estás haciendo bien (y qué puedes mejorar)
Feedback claro para saber qué estás haciendo bien (y qué puedes mejorar)
Una metodología diseñada por buenos profesionales centrada en enseñar.
Una metodología diseñada por buenos profesionales centrada en enseñar.
Dos comunidades que te acompañan para que avances sin dudas y con soluciones.
Dos comunidades que te acompañan para que avances sin dudas y con soluciones.


Accedes a este itinerario a través de la membresía NamasData


Todos los planes incluyen acceso total a todos los itinerarios, la comunidad técnica, los desafíos mensuales y las clases magistrales. Lo único que cambia es el ritmo que quieres para consolidarte.

Ahora te toca decidir cuánto tiempo te quieres compremeter con tu progreso profesional


🔎Explora

87€/mes

Prueba el método y conoce el itinerario.

Empieza ahora

Experimenta el método sin compromiso

Consigue el tiempo extra que te falta

Tiempo suficiente para hacer 1 curso

completo y participar en un desafío


Renovación automática mensual

MÁS POPULAR

🚀Impulsa

198€/trimestre

Certifícate y especializate

Avanza con foco

Para tí que quieres certificarte o

completar un itinerario completo

Construye un porfolio inicial y consolida

2-3 bloques clave. Diluye la dispersión.


Renovación automática cada 3 meses

💡Consolida

124,75€/mes

499€ anuales en 4 cuotas sin coste.

Un año sin agobio

Consolida tu formación con calma.

Acceso completo a todo con novedades

Ideal si buscas un transformación real,

visible y progresiva en tu perfil


No renueva automáticamente

Contenido del itinerario EXPLORADOR


Ya sabes hacer dashboards básicos pero necesitas profundizar más. Tus visualizaciones necesitan más impacto, tus cálculos más precisión y aún tienes dudas con las herramientas técnicas clave

De 1 a 2 meses

Cursos y Clases Magistrales recomendadas en este itinerario formativo

Este itinerario está diseñado para consolidar tu base técnica de forma ordenada y clara.

👉Dominarás Power BI con nuestro curso estrella " Power BI de 0 a 100"
👉 Mejorarás tus habilidades en SQL, estadística, lenguaje M y DAX
👉Adquirirás competencias técnicas robustas para presentar análisis completos y profesionales.
👉Además, potenciarás tus visualizaciones con herramientas modernas como Figma y Bravo.

Show Details

Power BI de 0 a 100

01

Curso de fundamentos de SQL

02

Lenguaje M inicial

03

Introducción a la estadística

04

Modelado de datos en Power BI

05

Lenguaje DAX

06

Figma

07

Bravo

08

🎓Clase Magistral sobre contextos en DAX

09

🎓Clase Magistral " Mi flujo de trabajo en Power BI"

10

🎓Clase Magistral sobre gestión de proyectos y clientes de BI

11

🎓Clase Magistral sobre gestión y automatización de presupuestos en excel y sharepoint

12

Comunidad privada de Desafíos Visuales NamasData

Sigue construyendo un porfolio que hable de tu trabajo, de lo que sabes hacer. Con estos desafíos dejarás de ser estudiante para empezar a comportarte como un analista de datos.

13
Esto encaja contigo si:
  • Has aprendido muchas cosas, pero sientes que no tienes nada que enseñar.
  • Estás cansado de cursos que no terminan en nada tangible.
  • Quieres dejar de dar vueltas y empezar a ver resultados reales
Esto no es para ti si:
  • Buscas seguir acumulando teoría sin poner nada en práctica.
  • Prefieres avanzar solo aunque te frustres en el intento.
  • No estás listo para publicar tu primer proyecto y exponerte.
Atrapados en un mar de cursos genéricos hoy ya tienen algo que contar
Pablo Izquierdo - Analista sector industrial


Estaba a punto de dejarlo.
Había hecho mil cursos y ninguno me daba confianza.

Aquí entendí que el problema no era yo, era la falta de una buena formación estructurada y la experiencia de alguien experto.

Power BI de 0 a 100

Núria Villanueva- Consultora en visualización de datos


Había visto muchos vídeos pero no sabía muy bien como conectar todo lo aprendido.

Necesitaba terminar y tener una visión de como encajaban las piezas.

Aquí he obtenido la base técnica que me ha permitido entender como armar un proyecto completo, con sentido y bien ejecutado.

Modelado de Datos

Elena Sánchez - Analista de datos en formación.


Creía que tenía que estudiar más para poder mostrar algo.

Resulta que solo necesitaba una guía experta para usar lo que ya sabía y empezar a construir mi porfolio.

Clase Magistral de Storytelling
Clase Magistral de Invisible a Irresisitible en el mercado laboral

Alejandra Ben - Analista de Datos


Me ha parecido súper didáctico y ameno para empezar a introducirse en el mundo de BBDD relacionales y S Curso SQL

Iker Cavadas - Analista de datos


Es difícil encontrar una buena formación y normalmente cuesta un pastón.

Cuando encuentras un curso con un precio aceptable, piensas que será un curso de poco valor.

Pues no es el caso, este curso está creado con cariño, explicado con pasión y de muy buena calidad para un nivel inicial-medio. Recomendado 120%

curso de DAX

Resuelve aquí tus dudas y descubre por qué Namasdata es la decisión profesional más inteligente.

Muchos llegan aquí con esa misma sensación: han aprendido un poco de todo, pero sin terminar nada. La diferencia es que aquí no vas por tu cuenta. Hay una ruta clara, práctica guiada y un sistema pensado para que apliques, no solo consumas. No se trata de “saber más”, sino de avanzar con estrategia y planificación.
Porque no lo es. No está hecho con retales ni pensando en rellenar horas. Aquí no hay relleno. Hay un recorrido diseñado paso a paso por profesionales que usan Power BI a diario. Lo que ves está pensado para aplicar, no para decorar.
No podemos ni queremos prometerte entrevistas. Pero sí sabemos que, si construyes un proyecto real, mejoras tu perfil. Si publicas, te haces visible. Y si aplicas bien lo que sabes, empiezas a diferenciarte. Eso sí depende de ti. Pero aquí vas a tener con qué hacerlo.
Te vas a atascar. Y por eso hay soporte. No se espera que lo sepas todo. Lo importante es que tienes un equipo que te responde, una comunidad que comparte, y ejercicios pensados para que avances paso a paso.
No lo es… pero ya estás a unos pasos más que cuando empezaste y ahora estás poniendo orden y lógica a todo lo aprendido. Todavía te queda, aún no eres analista de datos. Pero si haces el camino que te proponemos, en pocas semanas estarás mostrando proyectos reales, hablando de datos con propiedad y teniendo algo potente que enseñar en entrevistas.
El problema no es la cantidad de información disponible, sino la estructura y la aplicación práctica. Aquí no ves vídeos aislados; sigues una ruta organizada, construyes proyectos reales y aprendes a posicionarte profesionalmente.
Puede que sí hayas visto parte del contenido antes, pero eso no significa que lo tengas consolidad. Eso significa que vas a poder dedicar más energía a lo que realmente marca la diferencia: conectar conceptos, corregir malos hábitos y construir algo completo. Este itinerario no es para repetir lo que ya sabes. Es para ponerlo en orden y usarlo con cabeza.
No hay ritmo que seguir. A excepción de algún curso específico como el de Fabric donde sí se requiere presencialidad, aquí tú decides cuándo avanzar. El contenido está disponible siempre, y nadie te va a presionar. Solo asegúrate de no volver a perder tiempo en cosas que no te llevan a ningún sitio.
No enseñamos desde la teoría académica. Aquí aprendes de profesionales reconocidos del sector y en activo, resuelves problemas reales y construyes proyectos que el mercado sí valora. Además, te preparamos específicamente para entrar en el mercado laboral.
Entonces enhorabuena. Porque por fin estarás en un sitio donde puedes mejorar de verdad. Aquí no venimos a demostrar que sabemos. Venimos a aprender sin postureo. Y si algo no te sale, no pasa nada: se pregunta, se repite, se arregla.
Sí, incluso debería costar más, estamos seguros que no encontrarás una formación de esta calidad en ningún lugar. Esto no es otro curso. Es una estructura completa para que cambies cómo te ves y cómo te ven. Aprendes, aplicas, muestras y conectas. Y eso no te lo da ningún tutorial suelto ni ninguna formación sin guía. Si lo que quieres es avanzar de verdad, esto te sale barato.
El momento en el que decides hacer algo distinto


Has aprendido por tu cuenta. Has buscado soluciones. Has probado muchos caminos.
Y aún así, sigues sin tener algo que enseñe todo ese esfuerzo.


No es culpa tuya.
Es lo que pasa cuando te faltan estructura, criterio y acompañamiento.

Esto no es empezar de cero.
Es poner orden y avanzar con sentido.
Y esta vez, sí terminas algo.

¿Quieres comprobarlo?

Quiero salir del bucle