¿Crees que ya sabes visualizar en Power BI?

Claudio Trombini viene a ponerte a prueba.

Cinco sesiones, totalmente prácticas, distribuidas en 18 horas, que desmontan mitos, fórmulas recicladas e informes de escaparate.

Visualización estratégica y efectiva para informes de negocio, no decorativa. Échale un vistazo al temario y reflexiona un momento ....¿Dónde te han enseñado todo esto?

¡Ejem! Ya te contestamos nosotros .... En ningún sitio, solo lo encontrarás en NamasData

Solo en preventa. Luego, ya no te podrás hacer con esta joyita de la visualización.

Contenido del curso - 18 horas en vivo


Este curso es una sacudida a todo lo que haces cuando crees que ya sabes visualizar.

Claudio Trombini, MVP de Microsoft, te revienta los esquemas con cinco sesiones en vivo donde desmonta los errores que ni sabías que estabas cometiendo.

Y te enseña a construir dashboards que no necesitan explicación.

📅 Sábados de junio y julio
🕒 De 15:00 a 18:30
💻 Online, en directo

    1. Sesión 1 - Teoría

    2. Sesiones 2 y 3 - Perímetros temporales

    3. Sesiones 4 y 5 - Parámetros de campo y Múltiples pequeños

    4. 🧭 Queremos conocerte mejor

    1. Grabación de la Clase 1 del 7 de junio de 2025

    2. Grabación de la Clase 2 del 21 de junio de 2025

    3. Grabación de la Clase 3 del 28 de junio de 2025

    4. Grabación de la Clase del 5 de julio de 2025

    5. Grabación de la Clase del 12 de julio de 2025

    1. Clase 1 - 01 – Tipología de Gráficos y Elementos

    2. Clase 1 - 02 – Principios de Diseño y Visualización

    3. Clase 1 - 03 – Diseño Óptimo de Visualización de Datos

    4. Clase 1 - 04 – Técnicas Efectivas de Visualización

    5. Clase 1 - 05 – Diseño y Segmentación de Vistas Gráficas

    6. Clase 1 - 06 – Tipos de Marcadores en el Trabajo

    7. Clase 1 - 07 – Creación de Marcadores Dinámicos

    8. Clase 1 - 08 – Marcadores en el Desarrollo

    9. Clase 1 - 09 – Personalizar la Interfaz Gráfica

    10. Clase 1 - 10 – Personalización de Botones en Power BI

    11. Clase 1 - 11 – Marcadores y Personalización en Power BI

    12. Clase 2 - 01 – Introducción: Perímetros Temporales

    13. Clase 2 - 02 – Modelo Dinámico de Tabla de Calendario

    14. Clase 2 - 03 – Columnas Dinámicas por Tiempo

    15. Clase 2 - 04 – Segmentadores Avanzados y Texto

    16. Clase 2 - 05 – Cálculos con Fecha y KeepFilter

    17. Clase 2 - 06 – Casos MTD, QTD y YTD con Segmentadores

    18. Clase 2 - 07 – Segmentador Año/Trimestre Dinámico

    19. Clase 2 - 08 – Informe Automático de Cinco Semanas

    20. Clase 2 - 09 – Diseño Visual: Gráficos y Colores

    21. Clase 2 - 10 – Punto Hoy, Máximos y Mínimos

    22. Clase 2 - 11 – Tablas Semana a Semana

    23. Clase 2 - 12 – Promedio por Semana y Versiones Finales

    24. Clase 3 - 01 – Introducción y Metodología

    25. Clase 3 - 02 – Selección de Perímetro y Segmentos

    26. Clase 3 - 03 – Filtrado y Visualización de Datos

    27. Clase 3 - 04 – Técnicas de Representación Gráfica

    28. Clase 3 - 05 – Visualización Dinámica en Power BI

    29. Clase 3 - 06 – Gestión de Filtros y Dimensiones

    30. Clase 3 - 07 – Configuración del Sistema

    31. Clase 3 - 08 – Implementación del Calendario Solar

    32. Clase 3 - 09 – Revisión del Calendario y Afinado

    33. Clase 3 - 10 – Proyección Empresarial y Estrategia

    34. Clase 4 - 01 – Herramientas de Visualización de Datos

    35. Clase 4 - 02 – Configuración del Proyecto y Colaboración

    36. Clase 4 - 03 – Discusión Técnica Sobre Visualización de Datos

    37. Clase 4 - 04 – Parámetros de Campo en la Visualización Gráfica

    38. Clase 4 - 05 – Escalabilidad de Datos y Gráficos

    39. Clase 4 - 06 – Estándares Técnicos para la Visualización

    40. Clase 4 - 07 – Configuración del Modelo y Ajustes de Parámetros

    41. Clase 4 - 08 – Estructura de Datos Técnicos

    42. Clase 4 - 09 – Análisis Gráfico y Marketing

    43. Clase 4 - 10 – Técnicas de Análisis y Visualización de Datos

    44. Clase 5 - 01 – Introducción y Agenda

    45. Clase 5 - 02 – Concepto de Contexto y Tabla Desconectada

    46. Clase 5 - 03 – Creación de Puntos Dinámicos

    47. Clase 5 - 04 – Formato, Colores y Etiquetas

    48. Clase 5 - 05 – Sincronización de Segmentadores

    49. Clase 5 - 06 – Valores Máximo y Mínimo por Defecto

    50. Clase 5 - 07 – Small Multiples Básicos

    51. Clase 5 - 08 – Línea Superior Multidimensión

    52. Clase 5 - 09 – Gestión de Densidad de Etiquetas

    53. Clase 5 - 10 – Cambio de Dimensión a Marca

    54. Clase 5 - 11 – Línea Superior con CROSSJOIN

    55. Clase 5 - 12 – Comparativa Year-over-Year y Delta

    56. Clase 5 - 13 – Filtro de Perímetro de Hoja

    57. Clase 5 - 14 – Tooltip con Tarjeta Nueva

    58. Clase 5 - 15 – Contexto de Marca en Barras

    59. Clase 5 - 16 – Refinamiento Visual

    60. Clase 5 - 17 – Optimización del Layout

    61. Clase 5 - 18 – Combinación de Múltiplos y Barras

    62. Clase 5 - 19 – Clausura y Reflexiones

    1. 1 Elección estratégica de gráficos:

    2. 1.1 Cuándo utilizar cada tipo de gráfico según el contexto empresarial.

    3. 11.2 Errores comunes en la selección de gráficos y cómo evitarlos.

    4. 2. Diseño y maquetación profesional:

    5. 2.1 Estructuración visual efectiva de las hojas para mejorar la comprensión de los datos.

    6. 2.2 Gestión adecuada de colores y proporciones visuales para comunicar claramente la información.

    7. 3. Marcadores (Bookmarks)

    8. 3.1 Uso avanzado de bookmarks para crear navegaciones intuitivas y personalizadas.

    9. 3.2 Técnicas para marcadores totales, parciales, estáticos y dinámicos. Iconos personalizados e interactividad:

    10. 3.3 Creación rápida de iconos interactivos utilizando PowerPoint combinado con Power BI.

    11. 3.4 Integración visual efectiva para facilitar la interacción de usuarios no técnicos.

    12. 4. Configuración avanzada de Tooltips

    13. 4.1 Uso avanzado y configuración específica para mejorar la información contextual.

    14. 4.2 Tooltips personalizados para destacar información clave en informes complejos.

    1. 5. Segmentadores personalizados y tablas desconectadas

    2. 5.1 Creación de segmentadores dinámicos específicos para cada necesidad de negocio.

    3. 5.2 Uso efectivo de tablas desconectadas para filtros avanzados y personalizados.

    4. 6. Informes con apertura dinámica automática:

    5. 6.1 Técnicas para abrir informes en fechas específicas (día actual, semana actual, trimestre actual).

    6. 6.2 Soluciones automatizadas que facilitan la interacción rápida y precisa del usuario.

    7. 7 Gestión de periodos complejos:

    8. 7.1 Manejo avanzado de períodos especiales como semanas cruzadas entre años o rangos temporales específicos.

    9. 7.2 Métodos prácticos para resolver desafíos comunes relacionados con la temporalidad en informes empresariales.

    10. 8. Monitoreo avanzado y reportes rápidos:

    11. 8.1 Creación de vistas dinámicas automáticas para que usuarios no técnicos puedan obtener información rápida y precisa sin necesidad de interacción constante.

    1. 9. Parámetros dinámicos (Field Parameters)

    2. 9.1 Uso experto para combinar dinámicamente dimensiones y medidas, mejorando considerablemente la flexibilidad de los informes.

    3. 9.2 Soluciones avanzadas según diferentes tipos de conexión (Import, DirectQuery, Live Connection).

    4. 10. Gráficos Small Multiples avanzados

    5. 10.1 Técnicas especializadas para crear gráficos Small Multiples utilizando tablas desconectadas.

    6. 10.2 Presentación efectiva de datos múltiples en espacios reducidos con alta claridad visual.

    7. 11. Gráficos integrados con múltiples formatos

    8. 11.1 Técnicas para mostrar simultáneamente porcentajes y valores absolutos de forma clara y eficiente.

    9. 11.2 Estrategias visuales avanzadas para presentar comparativas, tendencias y puntos críticos claramente.

    10. 12. Elementos visuales interactivos:

    11. 12.1 Incorporación de elementos gráficos enriquecidos, como animaciones interactivas, para aumentar la eficacia comunicativa y el atractivo visual de los informes.

    12. 12.2 Destaca en la campaña

18 horas en vivo

  • €197,00
  • 108 lecciones
Si la primera edición fue buena... ¡IMAGINA ESTA!

Eleva tus informes de "ok" a "wow"

Hay Informes de negocio que funcionan.
Y hay Informes de negocio que hacen que el jefe se calle, mire, y diga: “vale, esto sí”.

Este curso va de eso.
No de que el gráfico quede bonito.
De que tenga sentido. De que sea claro. De que lo lea hasta alguien que no sabe lo que es un KPI.

Claudio Trombini no te va a hablar de teoría.
Te va a enseñar a diseñar como piensa un consultor que se juega la cara con cada informe.

💛Bookmarks que no son un truco,
💛Segmentadores que no marean,
💛Visuales que no necesitan explicación.

¡Échale un vistazo al temario, te volará la cabeza!

Todo con lógica. Todo con propósito. Todo con Power BI.

5 sábados.
De 15:00 a 18:30.
En directo.


Sin adornos y sin relleno al más puro estilo Trombini.

Con 3 bonus extra solo si compras ahora en preventa:

🎁Te regalamos 30 días de acceso al curso “Gráficos imprescindibles para negocio I”.
🎁Acceso indefinido a la Clase Magistral deStorytelling con Paula García.
🎁Acceso indefinido a la Clase Magistral Mi flujo de trabajo en Power BI con Federico Pastor.

Estos bonus regalo no se venden sueltos. Llévate estos tres regalos únicos, sin suscripciones ni permanencias.

¡Si! quiero unos informes de infarto