Te enseñaron a hacer informes. Nosotros te enseñamos a pensar con datos desde cero

Curso de Power BI de 0 a 100

🎓Alex Ayala , MVP Microsoft

➕ de 300 alumnos han completado el curso

🗨️Campus con soporte y comunidad real



Quiero empezar con mi primer dashboard Probar Clase gratuita de 3h

Esto es lo que te suele pasar cuando empiezas con Power BI

Lo abres y parece otro Excel.

Solo que lo ves más complicado y piensas ¿Qué necesidad?

Conectas datos… pero no sabes por qué no encajan.

Has visto algun vídeo pero cada uno dice cosas distintas.

No entiendes si lo que haces está bien o solo “queda bonito”

Porqué aprendes por tu cuenta sin saber muy bien si es lo correcto.

Power BI no es otro Excel con gráficos bonitos

Si fuera lo mismo, no lo usarían las empresas para tomar decisiones clave.

La diferencia está en el modelo de datos:

❌En Excel sumas y repites.

✅En Power BI limpias, modelas y conectas una vez.

El resto se actualiza solo, crece sin romperse y responde preguntas reales en segundos.

Imagina abrir Power BI y saber exactamente qué hacer.


El objetivo no es que aprendas botones. Es que llegues a ese punto en el que un dataset nuevo ya no te asusta, sino que te despierta curiosidad.



Te da seguirdad


Construyes un dashboard y, cuando lo miras, confías en que los números están bien. No dudas, no tiemblas en la reunión.

Tiempo recuperado


Dejas de repetir procesos manuales en Excel y ves cómo los informes se actualizan solos. Lo que antes llevaba horas, ahora son minutos.

Valor visible


tienes un proyecto real que mostrar en entrevistas, reuniones o LinkedIn. Ya no dices “sé un poco de Power BI”, lo enseñas.


Deja de improvisar y empieza a contruir con método

Notas que todo cambia cuando abres Power BI y en tan solo unas pocas semanas, en lugar de probar botones al azar, sabes qué hacer primero: limpiar los datos.
Y entiendes cómo se relacionan entre sí. Después calculas lo que importa y, al final, lo representas.

Paso tras paso, con método y estructura.

No es un curso teórico ni una recopilación de vídeos. Este curso es un entrenamiento práctico paso a paso.

⚠️ ¡Importante! No necesitas tener conocimientos previos de Power BI porque empezamos con lo más básico hasta llegar a un nivel intermedio.


¿Cómo lo resolvemos en Namasdata?

La diferencia es que ya no trasteas, construyes algo sólido.

A lo largo del curso el alumno transita los módulos que funcionan a modo de checklist de validación práctica

  • Limpieza de datos: — eliminar duplicados, normalizar campos, detectar errores de origen.
  • Modelado básico — relaciones correctas, tablas de fechas, jerarquías creadas.
  • Medidas DAX esenciales: — cálculos de ventas, márgenes, acumulados, comparativas.
  • Comparación intermensual — informes que responden preguntas, no solo “decoran”.
  • Publicación real — dashboard subido a Power BI Service con actualización programada.

Un temario y una metodología única diseñado por
un experto con experiencia que te acompañará en tu proyecto.

    • Diferencias entre la instalación web y la instalación desde la Store

    • Instalación de Power BI Desktop

    • El entorno de trabajo de Power BI Desktop

    • La vista de informes

    • La vista de datos

    • La vista de modelo

    • Power BI Desktop y Power Query

    • Obtener datos desde Power BI Desktop

    • Entorno de trabajo de Power Query

    • Qué es un modelo dimensional

    • Qué es DAX

    • Visualizaciones en Power BI

    • Enriquecer informes en Power BI

    • Qué es Power BI Service

    • Explorando Power BI Service

    • Áreas de trabajo

    • Roles en áreas de trabajo

  • Fuentes de datos utilizadas durante las demostraciones

    • Obtener datos de Excel

    • Obtener datos de CSV

    • Obtener datos de una carpeta de archivos

    • Conexión a ficheros Excel y carpetas con diferentes estructuras de datos

    • Obtener datos de SharePoint

    • Obtener datos de SQL Server

    • Obtener datos de MySQL

    • Configurar las propiedades de conexión

    • Perfilar los datos

    • Asignación del tipo de datos

    • Panel de pasos aplicados

    • Tratamiento de filas y columnas

    • Agrupar datos

    • Reemplazar valores

    • Combinación de consultas

    • Anexar consultas

    • Anular dinamización de columnas

    • Eliminar duplicados

    • Duplicación de consultas

    • Carga de datos al modelo


    • Modelamiento dimensional (hechos y dimensiones)

    • Granularidad

    • Cardinalidad

    • Categorización de los datos

    • Jerarquías

    • Ocultar campos innecesarios

    • Agregaciones en columnas numéricas

    • Ordenación de columnas

    • Queremos conocerte mejor

    • Ejercicio corto – Ordenar columnas con fechas

    • Modelo de tabla plana

    • Tipo de dato vs. Formato de dato

    • Modelo copo de nieve

    • Modelo estrella

    • Fechas automáticas

    • Creación de una tabla calendario

    • Enriquecimiento de la tabla de calendario

    • Tablas de fechas para cálculos de inteligencia temporal


    • Contenedores de medidas

    • Reutilización de medidas

    • Uso de variables

    • Funciones de agregación (SUM)

    • Funciones de agregación (AVERAGE)

    • Funciones de agregación (COUNTROWS)

    • Funciones de agregación (MAX y MIN)

    • Funciones de agregación (COUNT y DISTINCTCOUNT)

    • Ejercicio corto – Creación de medidas básicas

    • Funciones iteradoras (SUMX)

    • Funciones iteradoras (AVERAGEX, MAXX y MINX)

    • Funciones iteradoras (uso junto a RELATED)

    • Funciones lógicas (IF)

    • Funciones lógicas (SWITCH)

    • Ejercicio corto – Creación de medidas y propagación de filtros

    • Contextos de evaluación en Power BI (contexto de filtro y contexto de fila)

    • Función CALCULATE

    • Función ALL y VALUES

    • Función ALL junto con CALCULATE

    • Función ALLSELECTED junto con CALCULATE

    • REMOVEFILTERS y ALL cuando existen columnas ordenadas por otras

    • SAMEPERIODLASTYEAR

    • DATEADD

    • Totales acumulados

    • Funciones de inteligencia de tiempo (DATESINPERIOD)

    • Funciones de inteligencia de tiempo (PARALLELPERIOD y PREVIOUSMONTH)

    • Funciones de inteligencia de tiempo (Suma parcial)

    • Funciones de inteligencia de tiempo (Year over Year)

    • RANKINGS y TOPN

    • Gestión de totales y subtotales en tablas y matrices

    • CROSSFILTER y TREATAS


    • Habilitar interacción en el objeto

    • Configuración de página

    • Añadir gráficos al informe

    • Objetos visuales personalizados

    • Formato de ejes

    • Ejercicio corto – Opciones de formato y filtrado

    • Marcadores

    • Formato condicional

    • Ejercicio corto – Formato condicional

    • Segmentadores de datos

    • Sincronización de segmentadores

    • Configurar segmentadores de datos para comparar datos

    • Ejercicio corto – Interacción entre visuales

    • Panel de filtros

    • Ejercicio corto – Configuración de un objeto visual

    • Actividad para practicar – Informe de satisfacción de clientes

  • This is the answer to the FAQ. Make sure to keep it brief and possible use basic formatting like bold or underline. If you use links be sure to have them open to a new page

    • Licencias de Power BI

    • Registro gratuito en Power BI

    • Configurar una actualización de conjunto de datos programada

    • Configuración de puertas de enlace

    • Actualización incremental

    • Exportación de datos desde Power BI Service

    • Seguridad a nivel de fila (RLS)

    • Pasar de una tabla plana a modelo dimensional

    • Dimensiones realizadoras de roles (tratamiento de tablas con varias columnas)

    • Tablas puente para ajustar la granularidad con Power Query

    • Tablas puente para ajustar la granularidad con DAX

    • Diferentes granularidades entre fechas

    • Cálculo de pedidos pendientes

    • Control de fichajes de empleados

  • Conexión a ficheros Excel y carpetas

    • Acerca de Bravo

    • Introducción a Bravo

    • Interfaz e instalación

    • Analizar modelo

    • Formatear medidas DAX

    • Administrar fechas en Bravo

    • Exportar datos

    • Despedida

Formas de acceder al curso

Elije como empezar tu camino en Power BI

OPCIÓN 1

Curso individual
"De 0 a 100"
  • Acceso inmediato y de por vida al curso completo.
  • Aprende a tu ritmo, sin límite de tiempo.
  • Incluye actualizaciones y soporte básico.
OPCIÓN 2

Membresía Namasdata
  • Acceso a todo el catálogo de cursos, incluido “De 0 a 100”.
  • Retos prácticos cada mes para seguir entrenando.
  • Comunidad activa y soporte avanzado.
  • Itinerarios de empleabilidad (CV, LinkedIn, entrevistas).

Curso individual

1 ÚNICO PAGO

149€

comprar el curso individual

Membresía Namasdata

Planes desde

87€

unirme a la membresía
Atrapados en un mar de cursos genéricos hoy ya tienen algo que contar
Héctor - Consultor de Power BI


"Gracias a Power BI, dejé de llegar a casa a las 22:00"

Héctor no venía del mundo del dato. Era historiador.
Trabajaba en retail, sin horarios, sin norte y con una sensación constante de estar perdiéndose su propia vida.

La curiosidad lo llevó a Power BI. La decisión de tomárselo en serio lo trajo a Namasdata.
Aquí se certificó en PL-300, aprendió a construir con método y visibilidad, y encontró algo que no tenía: dirección.

Hoy es consultor de Power BI, cuenta con 6 certificaciones oficiales y, lo más importante: ya no llega tarde a su casa. Ya no siente que está sobreviviendo. Está construyendo.

Marta - Controlling y reporting specialist.


Llego a Power BI por curiosidad y hoy lidera su propio proyecto de datos

Marta era contable en una multinacional cuando descubrió Power BI casi por casualidad.

Esa chispa la trajo a Namasdata. Se formó, se certificó y, sobre todo, encontró un camino claro. Hoy lidera proyectos de datos en una gran empresa. Y sigue formándose con nosotros.

Pasó de tareas repetitivas a tomar decisiones con datos. Y todo empezó con una pregunta sencilla:
“¿Cómo se hace eso?”

Nadia Birkdar | ⭐⭐⭐⭐⭐


Contenido muy bien explicado.

Me ha gustado mucho el contenido del módulo. Las explicaciones son claras, fáciles de seguir y de gran utilidad.

Power BI de 0 a 100

Ramiro Gastón Báez |⭐⭐⭐⭐⭐

Un curso muy completo

Increible la manera de explicar cada módulo, sinceramente con muchas ganas de seguir con los demas temarios. Muy agradecido.

Power BI de 0 a 100

Sergio M.G. | ⭐⭐⭐⭐⭐


Estupendo curso

Muy bien explicado todo (Teoría y Prácticas). Seguimos aprendiendo...

Power BI de 0 a100

Hugo Ocampo | ⭐⭐⭐⭐⭐


Excelente contenido.

Definitivamente el contenido del curso es muy completo y la forma como Alex explica es muy clara y concisa.

Power BI de 0 a 100

Beneficios que no vienen en el diploma, pero se sienten ...

Todo empieza a cambiar cuando entiendes como funciona y lo que Power BI puede hacer por ti

  • Construyes un dashboard real desde el inicio.

  • Aprendes en un orden claro

    limpiar → modelar → calcular → visualizar

  • Ahorras horas en procesos manuales

    Porque los informes se act

  • Ganas confianza:

    Los números cuadran y sabes de dónde salen

  • Terminas con un proyecto

    para mostrar en entrevistas, reuniones o LinkedIn

El profe que habla en tu idioma

Alejandro Ayala Fernández

Si buscas a alguien que te suelte teoría aburrida, este no es tu sitio.
Alex Ayala, además de ser MVP de Microsoft, tiene una habilidad que sus alumnos repiten siempre:

convierte en fácil lo complicado 

No necesitas saber qué es un dataset ni un siquiera modelar para seguirle.

Te lo explica con ejemplos cotidianos, con comparaciones que entiendes al momento y con la chispa suficiente para que no te duermas frente a la pantalla.

Más de 500 personas ya han aprendido con él lo que antes les sonaba a jerga imposible.
Hoy, construyen dashboards que funcionan y entienden el porqué de cada paso.

Porque lo difícil no es Power BI. Lo difícil es encontrar a alguien que te lo explique de forma clara y sencilla. 

En 2025, la mitad de los empleos actuales quedará obsoleta sin nuevas competencias

Formarte en datos ha dejado de ser una opción, es la diferencia entre quedarte fuera o entrar por la puerta grande

  • 28% incremento interanual

    la demanda de profesionales con habilidades en Power BI aumenta año tras año.

  • Es una herramienta multifuncional

    Power BI ya no es solo para el departamento técnico: finanzas, marketing, operaciones, recursos humanos… lo usan para traducir datos a decisiones.

  • 34 % crecimiento rol de cientifico de datos

    Es un perfil laboral que se proyecta en crecimiento con un salario promedio por encima de muchas profesiones.

Es para ti si ...
  • Abres Power BI y te parece otro Excel con esteroides… y quieres entender qué hay debajo.
  • Te cansas de tutoriales que enseñan botones pero nunca explican el porqué.
  • Quieres montar un dashboard completo, aunque hoy no sepas qué es un modelo ni un DAX.
  • Prefieres que alguien te lo cuente claro, con ejemplos que entiendes y sin tecnicismos pedantes.
No es para ti si ...
  • Solo quieres recetas rápidas para salir del paso, sin entender nada.
  • Piensas que un gráfico bonito ya es un buen informe.
  • Te da pereza ordenar datos y prefieres seguir pegando parches.
  • Esperas fórmulas mágicas sin sentarte a practicar.

Preguntas que seguramente te estás haciendo


No. Lo único que necesitas es curiosidad y ganas de entender. Power BI se aprende paso a paso, sin fórmulas imposibles. Se parece a Excel en alguna cosa pero las posibilidades de Power BI son infinitas.

Cero código. Lo importante es seguir el orden correcto: limpiar, modelar, calcular y visualizar. Eso es lo que te enseñamos.

No te quedas colgado. Si quieres seguir creciendo, la membresía te da acceso a todo el catálogo, retos mensuales y acompañamiento en empleabilidad

Con 40 minutos al día avanzas. Cada bloque es corto y práctico, y al final de la semana tienes algo nuevo funcionando en pantalla.

Sí. No trabajamos con ejemplos “de juguete”: usarás casos reales que luego puedes aplicar en tu empresa o convertir en tu porfolio.

Genial. Eso significa que ya sabes lo frustrante que es no tener un método. Aquí corriges esas lagunas y entiendes por fin el “porqué” de cada paso.

No estudias solo. Tienes campus, soporte y comunidad. Preguntas y obtienes respuesta.

El curso te da lo esencial: seguridad en los fundamentos y tu primer dashboard.

 Muchos alumnos han conseguido entrevistas y encargos gracias a lo que se construye con el proyecto, a los desafíos y a nuestro taller de diseño de porfolio profesional de datos. 

Si tu objetivo es mejorar tu empleo, la membresía completa incluye itinerarios de empleabilidad.

Puedes… pero volverás a sentir que saltas de vídeo en vídeo sin rumbo. Aquí tienes un camino ordenado, probado con cientos de alumnos, que acaba en un resultado real.

Porque Excel se rompe cuando crece. Power BI está diseñado para escalar, automatizar y dar seguridad a tus informes. Es el paso natural que las empresas ya esperan de ti.


Ese momento en el que los datos dejan de confundirte y son tu carta de presentación, llega.


Deja de decir " se un poco de Power BI" y empieza a presentar tus datos con la confianza de un profesional.

Quiero construir con confianza