Diseña tu portafolio de analista de datos en Power BI
Desarrolla un portafolio atractivo y efectivo en solo 8 semanas. Ideal para profesionales en búsqueda de empleo y freelancers que quieren destacar.
Depende de saber dar contexto, mostrar criterio y contar la historia detrás de tus datos.
No necesitas esperar a “tener experiencia suficiente”.
Lo que necesitas es mostrar con claridad la que ya tienes.
Eso es lo que trabajamos en el Taller Diseña tu Portafolio de Analista de Datos:
Aprenderás a estructurar y presentar tus proyectos de forma profesional, aunque sean ejercicios propios o datasets públicos.
Descubrirás cómo un reclutador entiende mejor un caso sencillo bien contado que diez dashboards sin explicación.
Saldrás con tu portafolio publicado online, con proyectos que hablan por ti y muestran lo que vales.
Un proceso guiado en 8 pasos
para transformar tu trabajo en un portafolio profesional.
No vas a salir con teoría en la cabeza ni con un checklist a medias.
Este taller está diseñado como un viaje práctico, donde en cada sesión avanzas un tramo concreto hacia tu portafolio final.
Recorrido del taller sesión por sesión
Descubre qué debe (y qué no debe) tener un portafolio de analista de datos. Identificas los errores que matan oportunidades y aprendes dónde encontrar datasets gratuitos para empezar a practicar.
Aprende a ordenar tus datos en Power BI: limpiar, estructurar y hacer que las tablas cobren sentido. Dejas de hacer gráficos “bonitos sin contexto” para construir análisis con dirección.
Definirás la voz visual de tus dashboards: colores, tipografías e iconos que transmitan profesionalismo y coherencia. Porque la forma también habla de tu nivel.
Experimentas con PowerPoint y Figma para crear fondos personalizados. Aprendes a decidir qué herramienta usar y cómo darle un acabado visual propio a tus proyectos.
Diseñarás un banner para LinkedIn y portadas para tus informes de Power BI. Piezas que acompañan tu portafolio y lo hacen destacar en entornos profesionales.
Aquí transformas informes en historias convincentes. Usarás el esquema Problema – Proceso – Herramienta – Resultado – Impacto para escribir narrativas que cualquier reclutador entiende.
Publicarás tu portafolio en Google Sites (paso a paso). Además, conocerás otras opciones como Notion, GitHub Pages o Behance, con sus ventajas y limitaciones.
Integras todo lo creado: dashboards, descripciones y portada. Presentas lo que avanzaste y te llevas tu primera versión publicada y visible al mundo.
Cada sesión suma una pieza.
Al final del taller no tienes solo conocimiento, tienes un portafolio completo y publicado, que demuestra tu talento y habla el idioma que los reclutadores quieren escuchar.
Puedes pasarte horas viendo vídeos en YouTube o descargando plantillas de dashboards.
El resultado ya lo conoces: dispersión, proyectos inconexos y un portafolio que nunca llega a publicarse.
La diferencia es clara: mientras otros cursos te enseñan a usar herramientas, aquí construyes una vitrina profesional lista para abrirte puertas.
Este paquete no es el taller de siempre.
Es la versión más completa del Taller Diseña tu Portafolio de Analista de Datos,
pensada para que salgas no solo con tu portafolio publicado, sino también
con un perfil validado y atractivo para reclutadores.
Qué incluye tu inscripción al curso individual:
Importante: las dudas se atenderán únicamente en directo durante las clases,
y con formulario previo. Aprovecha las sesiones en vivo para resolverlas.
El curso individual es la mejor opción si quieres comprometerte contigo mismo y cerrar este objetivo de una vez, sin distracciones.
¿Y qué pasa con la membresía?
Sí, en la membresía tendrás acceso a las sesiones en vivo y grabaciones, pero no a los bonus ni a este paquete especial.
La membresía es perfecta si lo que quieres es aprender de forma continua, combinando este taller con otros cursos y recursos de Namasdata.
Si quieres llevarte las clases magistrales, plantillas y materiales exclusivos, la única forma es con el curso individual.
Quiero brillar
En la vida todo son decisiones, lo sabes, y el peso de no decir a veces es mayor que el de tomar acción.
La experiencia ya la tienes.
Ahora, te toca decidir si quieres que tu trabajo marque la diferencia y obtenga el reconocimiento profesional que merece o quieres seguir en la sombra.